
6 marcas y 4 nacionalidades representadas por los 8 pilotos del espectacular arranque del Campeonato del Mundo
El 19 veces Campeón del Mundo de X-Trial Toni Bou (Repsol Honda Trial Team) empezará el próximo 4 de octubre a partir de las 18:00 (hora local) en el Poliesportiu d’Andorra (Pavelló Toni Martí) la defensa del número 1 de esta espectacular disciplina que domina y también el camino hacia el objetivo de las dos decenas de títulos mundiales, pero tal como hemos podido ver a lo largo de las dos últimas temporadas, no tendrá nada fácil ni la consecución del título 2026 ni la obtención del primer triunfo de la temporada a muy pocos kilómetros de donde reside.
Junto a Bou, se enfrentarán a los distintos recorridos por 6 exigentes y espectaculares zonas los dos pilotos que mayores dificultades le han creado en los últimos años, Jaime Busto (GasGas) y su compañero de equipo Gabriel Marcelli (Repsol Honda Trial Team). El primero sumó 7 podios de 8 posibles la pasada temporada y dos de ellos fueron victorias. Por su parte, Marcelli acompañó a Bou en el Top 3 en 6 ocasiones y, por tercer año consecutivo luchó por el subtítulo con Busto hasta el final.
Además del trío de españoles estará el experimentado francés Benoit Bincaz, cuarto del ranking mundial que será además el encargado de representar y mostrar la competitividad de la propulsión eléctrica a los mandos de la Electric Motion.
Los otros cuatro participantes en este primer asalto de los 10 de la nueva temporada representan a dos países en pleno auge por recuperar el protagonismo que habían tenido en el X-Trial Mundial. Se trata de Italia y Gran Bretaña.
Por Italia estarán el veterano Matteo Grattarola (Beta) sexto del pasado ranking mundial por detrás del ya retirado Adam Raga y el joven de 18 años Francesco Titli (TRRS) que da el salto a la competición mundial individual tras haber debutado en el pasado X-Trial de las Naciones subiendo al tercer peldaño del podio junto a Grattarola. La representación británica la formarán un joven veterano de 25 años Jack Peace (Sherco) que ya mostró su potencial en el pasado ejercicio quedándose a las puertas del podio en Tallinn y el joven de 19 años Harry Hemingway (Beta) que ya disputó dos pruebas de la pasada temporada. T
Todos ellos están llamados a protagonizar un espectáculo deportivo de primerísimo nivel en la capital Andorrana.
Cabe destacar que el sistema de elección de los pilotos ha evolucionado este año con el objetivo de seguir mejorando el nivel de las pruebas y abrirlas todavía más a pilotos emergentes y procedentes de nacionalidades no habituales para hacer crecer el X-Trial en todo el mundo. De esta forma, los tres primeros participantes en cada prueba son el Top 3 de la temporada anterior. A ellos se añade un piloto del Top 5 de la edición anterior del Campeonato, otro del Top 5 ya sea X-Trial o TrialGP y el Campeón del Mundo de Trial2.
Los dos últimos participantes de cada prueba son un piloto de uno de los dos Campeonatos que no tiene porqué ser Top 5 y un wild-card que puede no tener dicha vinculación. En todos los casos excepto los del Top 3 y el del Campeón del Mundo de Trial2, el Promotor propone a los pilotos y deben ser validados por la FIM.
No pierdas la oportunidad de vivir la emoción del XTRIALAND en las gradas de la “bombonera” y compra tus entradas en: https://tickets.x-trial.com